Obras de emergencia en Carmona para frenar las grietas y el deterioro del alcázar de la Puerta de Sevilla
El alcázar de la Puerta de Sevilla, uno de los principales baluartes de la muralla urbana de Carmona (Sevilla), está siendo sometido a obras "de emergencia" para consolidar su estructura y "frenar" las grietas y deterioros surgidos en el monumento, según informó el Ayuntamiento en un comunicado. Estas obras de emergencia, financiadas por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y que supondrán una inversión de 270.000 euros, se centrarán fundamentalmente en el refuerzo de la estructura de la Puerta de Sevilla para evitar desprendimientos y grietas en el mismo, como la que sufre actualmente en una de sus caras y que obligó al Ayuntamiento a acotar parte del mismo.
Consejo de Participación de Doñana analiza mañana el Potaus y el sistema de reutilización de aguas de Cobre Las Cruces
El Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana celebrará mañana jueves sesión ordinaria en el Centro Internacional de Estudios y Convenciones Ecológicas y Medio Ambiente (Ciecema) de la localidad onubense de Almonte, donde se analizará el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla (Potaus) y el sistema de reutilización de aguas por parte de la empresa Cobre Las Cruces, que explota la mayor mina a cielo abierto de Europa en los términos municipales de Gerena, Guillena y Salteras (Sevilla).
Uralita cerrará 4 plantas y despedirá a 140 personas de su negocio de tejas
El fabricante de materiales de construcción Uralita cerrará cuatro plantas de producción, entre ellas la de Sevilla, y despedirá a 140 empleados para "adaptar la capacidad productiva del negocio a los niveles de demanda dentro del contexto económico actual".Fuentes de la compañía explicaron a Efe que la reestructuración afecta al negocio de tejas, que contaba con 634 empleados a cierre de 2008, de los casi 4.000 que tiene en total tanto en España como en el exterior. Desde la compañía aseguran que estas medidas no afectarán al servicio ofrecido a los clientes ni suponen un cambio en la apuesta del grupo por el negocio de las tejas.
El empresariado de Marchena se moviliza contra la ampliación del Conjunto Histórico-Artístico
La asociación de promotores, constructores, técnicos y almacenes de la construcción de Marchena (Sevilla) ha convocado una protesta para el próximo viernes contra el procedimiento administrativo incoado por la Consejería de Cultura para ampliar la delimitación del Conjunto Histórico-Artístico, dado que los empresarios temen una "ralentización" de la actividad del sector como consecuencia de esta iniciativa. En un comunicado, el Ayuntamiento informó de que la protesta se celebrará a las 19,30 horas del viernes a las puertas del propio Consistorio, gobernado por Juan Rodríguez Aguilera (PA). La movilización surge en el periodo de un mes habilitado por la Consejería de Cultura para examinar la documentación del procedimiento y formular alegaciones o sugerencias.
El dispositivo de Semana Santa termina con casi 30.000 actuaciones en Sevilla
El dispositivo de Semana Santa en Sevilla ha finalizado con 29.188 actuaciones, 1.382 obstáculos retirados y 972 toneladas de residuos sólidos para facilitar el paso de las Hermandades. Las actuaciones han sido coordinadas por las delegaciones de Convivencia y Seguridad y Fiestas Mayores en el CECOP, y ha contado con la participación de la totalidad de delegaciones municipales y del Consejo de Hermandades y Cofradías, según informa la subdelegación del Gobierno en Sevilla en un comunicado. Además, se han entregado 82.000 bolsas para el depósito de residuos y se han instalado 314 papeleras más en el Casco Histórico, que se han vaciado entre ocho y nueve veces al día, mientras que los contenedores situados en la zona centro se han llegado a vaciar entre 3 y 5 veces al día.
Adjudicadas en San Juan diez obras que se financiarán con fondo estatal
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha adjudicado diez obras que se financiarán con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), cada una de las cuales tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. Los trabajos adjudicados, que realizarán cinco empresas, van a suponer mejoras en las barridas de este municipio del Aljarafe, ha informado hoy el Consistorio, gracias a la inversión de 50.000 euros en la rehabilitación y mejora de espacios culturales y educativos.Otros 120.000 se destinarán a la remodelación de áreas de juegos infantiles en diversas zonas y, de ellos, más de 50.000 se invertirán en la construcción de un parque en la Barriada de las Vírgenes
Digitalizan actas capitulares del siglo XIX en Arahal
Varios libros que recogen las actas de los plenos celebrados entre los años 1857 y 1882 y que han sido conservados en el archivo municipal de Arahal (Sevilla) han sido digitalizados. Estos libros tienen "un gran interés histórico" y su digitalización servirá para "proteger estos valiosos libros del deterioro que provoca su manipulación", al tiempo que se facilita su consulta a los investigadores, han informado hoy a Efe fuentes municipales. La copia digitalizada de estos libros capitulares han supuesto "un paso más en la modernización del archivo municipal" y se encuadra dentro de un proyecto que comenzó en 2007 y que pretende digitalizar los libros de actas comprendidos entre 1857 y 1936.
Tráfico habilita un carril adicional en A-49 para facilitar llegada a Sevilla
La Dirección General de Tráfico ha habilitado desde las 12:00 horas de hoy un carril adicional en la autopista A-49, que une Huelva con Sevilla, para facilitar la circulación de vehículos desde la costa onubense y de Portugal hacia Sevilla en la operación retorno de la Semana Santa.Así, ayudará a aumentar la capacidad de la plataforma viaria en periodos de máxima demanda de paso, como el que se prevé en este día festivo. Este será el primer fin de semana del año en el que se instalará el carril reversible, aunque a partir de ahora la Dirección General de Tráfico analizará la posibilidad de poner en servicio este carril en función de las previsiones de incremento de circulación, como en años anteriores.
Aeropuerto termina el nuevo edificio para señaleros y compañías de handling
El Aeropuerto de Sevilla ha concluido las obras del nuevo edificio que ocuparán los señaleros del aeródromo y las compañías de handling (servicios de asistencia en tierra) y que ha requerido una inversión de casi 560.000 euros.El aeródromo también ha concluido la construcción de 16 oficinas comerciales en el edificio terminal con una inversión de 363.540 euros, ha informado AENA en un comunicado. Estas dependencias se han dividido en tres zonas: dos para las empresas encargadas de dar servicio en tierra a pasajeros y aeronaves (handling) y una para el personal técnico de operaciones que actúa en la pista y la plataforma (señaleros).
Compañeros y amigos dan su último adiós en Sevilla a Chano Lobato
Centenares de personas, entre amigos, compañeros y personalidades políticas, despidieron hoy en Sevilla al cantaor gaditano Juan Ramírez Sarabia, conocido popularmente como Chano Lobato y fallecido a los 82 años de edad el pasado domingo en su vivienda de la capital hispalense tras una larga enfermedad. Así, fueron numerosas las personas que se acercaron hasta el Tanatorio de la SE-30 y posteriormente hasta el cementerio de San Fernando, entre ellas artistas como Fosforito, Pansequito, Aurora Vargas, Nano de Jerez o Carmen Linares. «Ha estado presenta toda la gente del flamenco», destacó la bailaora sevillana Matilde Coral. Según destacó Coral, «han estado presentes artistas de toda clase, desde guitarristas hasta cantaores e incluso escritores, como Antonio Murciano», a los que hay que sumar además representantes de las peñas flamencas, todo ello para despedir a un artista «que te transportaba a otra galaxia».
Carril adicional de la A-49 se abrirá el próximo domingo en sentido Sevilla
La Dirección General de Tráfico habilitará en la A-49, el próximo 12 de abril, Domingo de Resurrección, el carril adicional para facilitar la circulación de vehículos desde las costas de Huelva y Portugal hacia Sevilla. Este carril, instalado mediante conos, permanecerá abierto entre las 12:00 y las 19:00 horas, entre los puntos kilométricos 4,800 al 42,000 para aumentar la capacidad de la plataforma viaria en periodos de máxima demanda de paso, como el que se prevé en este día festivo, ha informado la delegación de Obras Públicas y Transportes en un comunicado. Los conductores, tanto en el carril adicional como en el que permanece activo en sentido contrario, deben de utilizar la luz de cruce y la velocidad mínima de circulación es de 60 Km/h y la máxima de 80 Km/h.En el control y gestión de la circulación se utilizarán 31 paneles de mensaje variable, 28 cámaras en CCTV y 20 estaciones de toma de datos y contará con el apoyo de los helicópteros de la Patrulla de Sevilla.
Castillo visita la planta experimental del CENTA en Sevilla
La consejera andaluza de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha visitado hoy la Planta Experimental de Aguas de Carrión de Los Céspedes (Sevilla) (PECC), dependiente del Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), y creada en 1999. Castillo has abogado por aplicar los sistemas de depuración no convencionales que se experimentan en estas instalaciones en los pequeños municipios para culminar el tratamiento de aguas residuales en Andalucía, según ha informado hoy un comunicado de su departamento. En la actualidad, el 85 por ciento de la población andaluza vive en municipios que depuran sus aguas residuales, mientras que en el resto de municipios estos sistemas están en obras o en proyecto.
La Diputación invertirá 663.243 euros en la futura piscina cubierta de Bujalance
El presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, asistió hoy a la colocación de la primera piedra de la futura piscina cubierta de Bujalance. Según informó en un comunicado la Diputación, estas instalaciones, cuyo coste total asciende a 1.329.755,49 euros, también cuentan con la financiación de la Junta de Andalucía, entidad que, a través de su Consejería de Comercio, Turismo y Deporte, invertirá 666.473,49 euros. En el acto también estuvo presente el director general de Infraestructuras de la Junta, Leonardo Chaves, quien destacó que "cada euro que se invierte en instalaciones deportivas suponen cinco euros de ahorro en sanidad".
La primera edición de los premios Salud Investiga reconoce la labor de dos profesionales y cinco proyectos
Estos premios, según un comunicado de la Consejería de Salud, reconocen la actividad científica de proyectos, organizaciones y personal investigador de la sanidad pública, fomentando esta práctica y desarrollo en el área de salud. Cuentan para su primera edición con una dotación económica de 210.000 euros distribuidos en siete modalidades, de las que cinco están destinadas a organizaciones y proyectos, y dos al reconocimiento de la trayectoria profesional de los investigadores del sistema. En este sentido, el galardón en la categoría Isabel Fernández a la Investigación Asistencial se le ha otorgado al doctor Federico Casimiro-Soriguer Escofet, a quien se le reconoce su destacada y notoria trayectoria científica, docente y asistencial desarrollada en el Hospital Regional de Málaga, donde es jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición. Además, dirige un grupo de investigación que forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas, formado por 30 grupos procedentes de seis comunidades autónomas. Este grupo de investigación se ha constituido como una plataforma biomédica de referencia para la actividad científica de excelencia en su ámbito.
El Ayuntamiento de Mairena remitirá al Catastro los expedientes inmobiliarios
El Ayuntamiento de Mairena del Alcor ha suscrito un convenio con la Dirección General del Catastro para la tramitación y gestión de expedientes con alteraciones de orden físico y económico de bienes inmuebles urbanos y rústicos.La gestión de esta documentación por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo evitará desplazamientos a los vecinos de Mairena hasta la capital sevillana para la realización de registros o asientos de sus bienes inmuebles. Así, la Gerencia recepcionará la documentación exigida y prestará asistencia al contribuyente en la cumplimentación de las declaraciones de alteraciones catastrales, ha informado hoy a Efe el Consistorio mairenero.
El plan de limpieza de Semana Santa cuesta 1 millón y emplea a 540 operarios
El plan especial de limpieza de la Semana Santa de Sevilla tendrá un coste de 999.583 euros y necesitará el trabajo de 540 operarios y de 183 vehículos, según los datos ofrecidos hoy por Rafael Pineda, el gerente de la empresa municipal de limpieza, Lipasam. El plan, que comenzó el 5 de marzo y concluye el 6 de mayo, ha necesitado la contratación de 223 personas, e incluye este año, como novedad, la colocación en los principales accesos del casco histórico de diez contenedores de vidrio decorados con grafitos con motivos alegóricos a la Semana Santa para aumentar la recogida de vidrio.Otras novedades del plan son el servicio específico tras el recorrido de la Centuria Macarena en la tarde del Jueves Santo, el adelanto del servicio especial de recogida al jueves 2 de abril y la duplicación del servicio de inspección.
Celis anuncia un plan de choque en materia urbanística para combatir la crisis en la construcción
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE), ha anunciado hoy al sector de la construcción y la promoción inmobiliaria un "plan de choque" para combatir la crisis en este sector, lo que incluye la agilización de los procedimientos administrativos sobre licencias de obras, la mejora de las condiciones de contratación y pago para los promotores que destinen los suelos a la vivienda protegida y "nuevas fórmulas de colaboración público-privada" para la financiación de los nuevos desarrollos del planeamiento urbano. En su intervención ante el foro de la asociación sevillana de promotores y constructores (Gaesco), Rodríguez Gómez de Celis ha anunciado un "paquete de medidas municipales para impulsar el sector de la construcción" como "efecto de choque" ante la crisis que atraviesa la economía.De este modo, ha anunciado la constitución de una Comisión Permanente entre la Gerencia de Urbanismo y Gaesco que concrete la aplicación de un "plan de choque" compuesto por nueve medidas, algunas ya en vigor. La primera sería adecuar el tamaño de las viviendas previstas en los nuevos desarrollos urbanos a las necesidades actuales, porque ha admitido "cambios en las preferencias en el tamaño de las viviendas o en el régimen de propiedad".
La CES y Gaesco reclaman que el Ayuntamiento huya de ofertas temerarias al adjudicar las obras del Plan 8000
La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Asociación de Promotores y Constructores (Gaesco) reclamó hoy la aplicación de un criterio corrector "que evite la adjudicación a aquellas ofertas desproporcionadas y temerarias que hayan podido presentarse", pidiendo igualmente "que las concesiones tengan como objetivo prioritario la dinamización de la economía local". Debido a que en la adjudicación de contratos el Ayuntamiento de Sevilla priorizará a las empresas que empleen mayor número de trabajadores, y especialmente si están desempleados, la CES y Gaesco temen que tales criterios incidan en la temporalidad y precariedad de los contratos laborales, para lo que "se hace preciso aplicar criterios que redunden en la calidad de las obras que se vayan a ejecutar y se valore la solvencia de las empresas licitadoras".
Empresa CAF sufragará desmontaje y montaje de las catenarias del Metrocentro
El ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que la empresa CAF, encargada de la construcción de los trenes del tranvía y del Metro de Sevilla, ha aceptado sufragar los gastos del desmontaje y montaje del cable de las catenarias de la Avenida de la Constitución para la próxima Semana Santa. En un comunicado, el ayuntamiento ha informado de que tras las conversaciones mantenidas con CAF la empresa ha aceptado la petición de Tussam de sufragar los citados gastos en tanto que no tenga operativo el sistema de trenes con batería. Desde esta mañana Tussam trabaja en la programación para iniciar estos trabajos mañana por la noche, coincidiendo con la modificación del recorrido de la línea de Metrocentro debido a las labores de montaje de los palcos.
Una mujer fallece tras caer desde un sexto piso en la Plaza de las Marismas de la capital
Una mujer de 42 años, cuya identidad no ha trascendido por el momento, falleció hoy tras precipitarse desde un sexto piso de un bloque de viviendas ubicado en la Plaza de las Marismas, en el barrio sevillano de LaMacarena. Según informaron a Europa Press fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias del 112 en Andalucía, los hechos, cuyas causas se desconocen, se produjeron a las 10,50 horas y fue un vecino de la zona el que alertó del suceso. Al lugar de los hechos se trasladaron agentes de Policía Local, agentes de Policía Nacional y personal de emergencias sanitarias del 061, quienes no pudieron hacer nada por salvar la vida de la fallecida. Por su parte, la Policía Nacional investiga las posibles causas de esta muerte.
Diocles, una empresa para la formación de profesionales
El Grupo Diocles, una empresa recién creada por el ex futbolista Pablo Alfaro, el periodista José Antonio Sánchez Araujo y el abogado Jesús Bores, ha presentado hoy sus objetivos, que son la formación de profesionales a través de conferencias, charlas y mesas redondas. Pablo Alfaro, ex jugador del Barcelona y Sevilla, entre otros equipos, y presidente de Grupo Diocles, ha presentado esta empresa en la sede de la Fundación Cruzcampo a las más de dos docenas de docentes, "un ramillete de primeras figuras del deporte, el espectáculo y el toreo" que constituye "el mayor orgullo la empresa".
Una sociedad de afectados de Contsa propone cobrar el 50% en cinco años
Una sociedad integrada por un centenar de afectados por la suspensión de pagos de la inmobiliaria Contsa ha convocado a los restantes 1.653 acreedores para proponerles un convenio según el cual recuperarían el 50 por ciento de la inversión en cinco años, frente a la alternativa de "darla por perdida".Los convocantes consideran incluso posible recuperar la totalidad de lo invertido si se dan "las condiciones de mercado" y gracias al trabajo en común de los afectados, en su mayoría pequeños inversores. La propuesta ha partido de un grupo aglutinado en torno a la Unión de Acreedores de Contsa, sociedad que han inscrito en el Registro Mercantil de Sevilla con la finalidad de defender a los afectados por la suspensión de pagos presentada en febrero de 2008.
El centro se ha convertido en un auténtico asco. Se quedan los profesores que no valen para nada y se marchan los buenos. Las amenazas imperan hacia los alumnos y padres., el centro se cae a trozos, e...
en Santo Tomás de Aquino - Colegio Privado
La peor empresa de transporte sin duda, no se como no les da vergüenza tener las chatarras de autobuses que tienen. En la flota de autobuses tienen autobuses de otras empresas y no sin para cambiar el...
en Transtres - Autobuses Interurbanos
NACI EN LA CASA GRANDE DEL PUMAREJO, POR FAVOR SEÑOR ALCALDE PONGA ORDEN,,ES UNA BELLA PLAZA MUY QUERIDA EN LA MACARENA. GRACIAS ...
en Plaza de Pumarejo - Plazas de Sevilla
Está tienda lo primero que tiene que hacer es atender bien a los clientes ante de vender algo, ya que algunas de las persona que atienden allí son muy prepotentes crellensosé que el único se sabe. ...
en Odiel, tienda de componentes electrónicos en Huelva